Saltar al contenido

A Memoir, las nuevas experiencias gastronómicas

  • por

de Boho Club de la mano de Diego del Río

  • Boho Club Restaurant presenta un nuevo concepto de evento gastronómico con A Memoir.
  • Una propuesta que aúna historia, cultura y gastronomía, donde el hilo conductor son las memorias de un cocinero conceptualizadas en experiencias.
Video de las entrevistas de Helena Olaya

Marbella, 27 de enero de 2023.- Boho Club presentaA Memoir, un total de cinco experiencias gastronómicas de la mano de Diego del Río. Como si de un libro de memorias se tratara, durante este año, el chef recreará su trayectoria profesional entre fogones a lo largo de cinco capítulos y con diferentes menús degustación, elaborados junto a los compañeros de cocina que han marcado su historia.

En palabras del propio Diego del Río: “A Memoir es una excusa para rendir homenaje, en forma de eventos contados por capítulos y conceptualizados en diferentes menús, a todos aquellos profesionales que han marcado mi carrera como chef. Un legado efímero plasmado en forma de eventos únicos, cuya sucesión de pases pretende dejar un testimonio de experiencias en las que he aprendido, con las que he soñado. Así, mis recuerdos y anécdotas se plasmarán en forma de los platos elaborados junto a mis compañeros.”,  


Cada experiencia o capítulo de A Memoir tendrá un aforo limitado y un precio por persona de 190 €, que incluye el maridaje propuesto por el sumiller de Boho Club, Richard Mena. Las entradas se pueden reservar a través de la web de Boho Club: https://bohoclub.com/es/a-memoir-donde-la-experiencia-supera-al-paladar

Diego del Río – Boho Club

Diego del Río dirige la gastronomía de Boho Club y es un apasionado de la cocina andaluza, a la que aplica la técnica aprendida de su experiencia en los fogones y combina con los ingredientes y sabores que descubre en sus viajes por el mundo. De sólida formación francesa en la escuela Le Cordon Bleu, Diego del Río comenzó su andadura en los grandes restaurantes parisinos y ha consolidado su trayectoria en su tierra natal. En Marbella, estuvo al frente de la dirección gastronómica de El Lago durante ocho años consecutivos, en los que mantuvo la Estrella Michelin. En la actualidad, presenta una cocina honesta, en una evidente apuesta por el producto de calidad.

CAPÍTULO 1: EL ORIGEN

CAPÍTULO 2: DE LA TIERRA

CAPÍTULO 3: ADMIRACIÓN 

CAPÍTULO 4: SUEÑOS CUMPLIDOS

CAPÍTULO 5: MÁS ALLÁ DE LAS FRONTERAS

CAPÍTULO 1: EL ORIGEN. Lunes 30 de enero. 20:30 horas.

Diego del Río une su talento al de los chefs Juanjo Carmona, de Cávala (Málaga); y Celia Jiménez, del restaurante con su mismo nombre (Córdoba). Para abrir boca, en el primer evento de A Memoir, titulado El origen, los tres cocineros elaborarán juntos un menú inédito.

La creatividad y la técnica son los grandes pilares de la cocina de estos tres chefs, que se unen por primera vez para dar forma a un menú en el que reinterpretarán los platos representativos del paso de cado uno de ellos por el restaurante El Lago, un establecimiento emblemático de Marbella, que posee la Estrella Michelin más antigua de la provincia de Málaga.

Juanjo Carmona – Cávala

Juanjo Carmona es uno de los chefs más sobresalientes de la gastronomía andaluza. Comenzó con su carrera en el antiguo restaurante Tragabuches de Ronda, junto a Dani García; y estuvo al frente de la cocina de El Lago durante tres años. En la actualidad dirige la gastronomía de Cávala, con pescados y mariscos como protagonistas, un producto que se acompaña con cuidadas elaboraciones.

Celia Jiménez – Restaurante Celia Jiménez

Celia Jiménez fue la primera chef andaluza en conseguir una Estrella Michelin por su trabajo como jefe de cocina de El Lago, en el año 2005. Apasionada de la gastronomía, consigue imprimir en sus platos, técnicas innovadoras que permiten mantener la esencia de los productos locales, sin perder un ápice del carácter de la cocina moderna.

CAPÍTULO 2: DE LA TIERRA. 27 de febrero. 20:30 horas.

En esta ocasión, Diego del Río rinde homenaje a una auténtica cocina de mercado, elaborada únicamente con productos de cercanía, y lo hace junto a sus compañeros Daniel Ochoa, de Montia (El Escorial. Madrid) y Miguel Ángel de la Cruz, de La Botica (Matapozuelos, Valladolid) ambos con Estrella Michelin. Un tributo a la tierra y a la tradición que llevará el paisaje de su entorno al plato, con un menú degustación a seis manos, que pondrá en valor todo aquello que ofrece la naturaleza y la sensibilidad en la cocina. 

Daniel Ochoa – Montia

Daniel Ochoa es uno de los autores del proyecto Montia, un restaurante en el que el uso de los productos de proximidad y de temporada cobra todo el protagonismo de sus menús degustación y donde la naturalidad y la diversión son las que mandan en la sala. Una auténtica cocina de mercado, elaborada únicamente con productos de su pueblo y alrededores, y donde las bases de su propuesta culinaria se centran en el que cada plato rinda un tributo a la naturaleza que tenemos a nuestro alrededor

Miguel Ángel de la Cruz –

La Botica

Miguel Ángel de la Cruz es un cocinero empeñado en poner en valor todo aquello que ofrece su entorno más cercano, con sensibilidad y naturalidad. Su propuesta se guía por el ritmo de la naturaleza que con el cambio de estación ofrece nuevos ingredientes. Siente admiración por el producto cercano, gestionando una red de pequeños productores locales que abastecen su cocina con productos naturales, en muchas ocasiones obtenidos desde el respeto al medio ambiente y su conservación.

CAPÍTULO: 3: ADMIRACIÓN – 26 de marzo. 20:30 horas.

Si algo caracteriza al chef ejecutivo de Boho Club es su pasión y admiración por Cádiz y su cocina, motivo por el que dentro de las jornadas gastronómicas de A Memoir quiere dedicar el tercer capítulo a esta tierra andaluza, que aúna el arte milenario del atún de almadraba con una cocina más desenfadada y creativa con guiños internacionales. Diego del Río se une a Julio Vázquez, del conocido restaurante El Campero (Barbate, Cádiz), Mauro Barreiro, de La curiosidad de Mauro Barreiro (Cádiz) y a Pedro Aguilera, de Mesón Sabor Andaluz (Alcalá del Valle, Cádiz) y Cocinero Revelación 2022 en Madrid Fusión. 

Mauro Barreiro – La curiosidad de Mauro Barreiro

Mauro Barreiro es un referente de la gastronomía andaluza. Estudió en Escuela de Hostelería de Cádiz, y en la Escuela de Postres Espai Sucre, en Barcelona; y ha trabajado en lugares de excelencia en diferentes regiones de España y en Bélgica, donde estuvo a cargo de proyectos innovadores, en los que siempre apostó por la creatividad en la cocina, como un sello personal que le distingue internacionalmente.

En su restaurante, La Curiosidad, (Una Estrella Michelín) Mauro explota lo mejor de la cocina andaluza, gracias a una perfecta combinación que incluye una concepción minimalista en sus platos junto con una puesta en valor de los productos de cercanía, abasteciéndose fundamentalmente de las huertas de la zona y de las bodegas con denominación de origen. 

Foto en blanco y negro de un hombre con los brazos cruzados

Descripción generada automáticamente

Julio Vázquez – El Campero

Julio Vázquez, jefe de cocina de El Campero, dedica su vida al atún y a las mil formas en las que tiene de cocinarlo y presentarlo ante el cliente. Formado en la Escuela de Hostelería de San Roque ha pasado por las cocinas de restaurantes gaditanos como El Faro, Hotel Meliá Atlanterra saliendo a Málaga para trabajar en el restaurante Cantora de Fuengirola. Posteriormente, aterrizó en El Campero donde ha venido desarrollando su creatividad con el atún desde 2004.


Pedro Aguilera – Mesón Sabor Andaluz

El mundo verde en la alta cocina del chef Pedro Aguilera, del Mesón Sabor Andaluz, se alzó con el premio Cocinero Revelación 2022, patrocinado por Balfegó. Ubicado en el municipio de Alcalá del Valle, de unos 5.000 habitantes, el mesón es un proyecto familiar, lo regentan los padres del chef, y está especializado en los vegetales, aunque no sean estrictamente platos vegetarianos. Pedro Aguilera fue discípulo de Benito Gómez y de Ricard Camarena.

CAPÍTULO 4:  SUEÑOS CUMPLIDOS. Fechas por confirmar

Cuando tu sueño es dedicarte a la cocina, no hay mayor reconocimiento al esfuerzo y el trabajo bien hecho que el de obtener una Estrella Michelin. En esta ocasión, Boho Club será el escenario de una velada única en la que Diego del Río se une a los laureados Daniel López, de Kokotxa (San Sebastián, Gipuzkoa) y Álvaro Garrido, de Mina (Bilbao, Bizkaia) para crear un menú muy especial en homenaje a esos “Sueños alcanzados”.

Álvaro Garrido – Mina

Álvaro Garrido practica una cocina de mercado, ligada al producto local y de temporada, con el sabor en su máxima expresión y con un compromiso fuerte con la sostenibilidad. Con un menú degustación como única forma de expresión para su cocina, en el que ofrece una propuesta de proporciones armoniosas para crear un conjunto equilibrado: platos frescos seguidos de otros más untuosos, cocciones rápidas seguidas de guisos, productos limpios que preludian otros muy trabajados y sabores de su tierra, combinados con otros más lejanos.

Daniel López – Kokotxa

Daniel López se formó en una de las escuelas de cocina más prestigiosas de España, la de Luis Irizar, tras lo cual adquirió experiencia en restaurantes ilustres como Arzak, Akelarre. Su propio proyecto, Kokotxa, abrió sus puertas en 2002 en el casco viejo de San Sebastián y ganó la Estrella Michelin en 2007. Allí elabora una cocina de raíces vascas, de fuerte inspiración marinera e influencias internacionales

CAPÍTULO: 5: MÁS ALLÁ DE LAS FRONTERAS Propuesta internacional. Fechas por confirmar.

El último capítulo de A Memoir está inspirado en las memorias de ayer, de hoy y de mañana. Una jornada en la que se darán cita chefs internacionales con los que Diego del Río tienen una relación profesional.

Contacto Prensa

Lima Comunicación y Eventos
Pilar Candil
Tel: 635 450 467
pilar.candil@limacomunicacion.es

Boho Club

+34 952 157 221 Ctra.N-340, Km 176
Urb. Lomas de Rio Verde 144, 29602 Marbella www.bohoclub.com reservations@bohoclub.com

Boho Restaurant +34 952 157 222- restaurante@bohoclub.com

  • Be the first to comment